El escándalo de espionaje que tiene en vilo al mundo de la fórmula 1 desde hace un par de meses, volvió a reabrirse en los días previos a Monza con la presunta aparición de nuevas pruebas que llevaron al juicio cuya salomónica sentencia se acaba de conocer cuando escribo estas líneas, el jueves siguiente al gran premio italiano. Lo mejor del desenlace es que el duelo Alonso-Hamilton va a poder seguir hasta final de temporada, aunque la justicia del mismo sea, cuando menos discutible, sobre todo vista desde la óptica de la gente de Ferrari, a los que seguro que poca gracia les hará que el título se lo acabe llevando un piloto de un coche que, todo parece indicar, ha sido desarrolado sacando beneficiado de "información privilegiada" del rival.
Pero bueno, egoistamente y como aficionado a la fórmula 1 por encima de todo, lo importante es que el campeonato de pilotos, el que, digan lo que digan, verdaderamente importa, se resuelva en la pista. Y tras el 'fiasco' de Ferrari en casa, su resolución va a estar, yo diría que de forma definitiva, en ese duelo Alonso-Hamilton que ya está por derecho propio entre los 'clásicos' de la historia. Un duelo que en Monza vivió otro capítulo, esta vez muy favorable a Alonso, que parecía 'otro' respecto al gris Fernando que vimos en Turquía. En Italia, Alonso era 'el de los mejores días' ya desde los entrenos, manteniéndose además lo más alejado posible de todas las polémicas que tanto gustan a los medios de comunicación en general y, a los 'nuestros' en particular, esos mismos que no dudan en llamar despectivamente sensacionalista a la prensa británica más especializada ... sólo para ser ellos, al final, tanto o más 'prensa amarilla' que el más radical de los tabloides tan populares en las islas.
 |
 |
 |
Alonso dominó de principio a fin no dando opción a Hamilton |
|
Hamilton consiguió un muy trabajado segundo puesto que le mantiene líder del mundial |
|
Tras el fuerte accidente de entrenos, Raikkonen terminó tercero a base de ir a una sola parada |
|
ENTRENAMIENTOS
Ya no es novedad decir que la calificación volvió a definir buena parte de la suerte de unos y otros en el gran premio del
domingo. Es más, esta vez hasta los entrenos libres de la mañana del sábado tuvieron ya una influencia importante. El fuerte
accidente sufrido por Raikkonen, cuando todo parece indicar que algo falló en la suspensión trasera de su Ferrari, dejó
tocado tanto el cuello del finés como la moral de la Scuderia. Los monoplazas italianos no tenían nada guardado como sus fans
deseaban tras haber visto ya con preocupación como los McLaren 'volaban' en los entrenos privados de la semana anterior.
Pero no, no había más, los McLaren habían dado otro paso adelante justo cuando parecía que Ferrari se había hecho con la
supremacía y llegaban los circuitos rápidos y más favorables al F2007. La pole se acababa jugando entre Alonso y Hamilton, y
se la llevaba Fernando con autoridad pese a ir más cargado de combustible, dejando ya el sello de lo que iba a ser un dominio
total.
 |
 |
 |
Los BMW siguen en su sitio, Heidfeld acabó cuarto... |
|
|
Rosberg sigue convenciendo, en Monza fue sexto |
|
CARRERA
La posición del McLaren de Hamilton en parrilla, apuntando hacia la izquierda en vez de hacia el frente ya hablaba bien a las
claras de cual era el objetivo del inglés en la arrancada: ni pensar en tratar de adelantar a Alonso, con el sistema de
salida del McLaren siendo uno de los pocos talones de Aquiles del monoplaza anglo-alemán, contener al Ferrari de Massa iba a
ser su primera preocupación. Y pese a la salida 'a la Schumacher' (¿pero quien decidió hace ya unos años que estas maniobras
son correctas?), el Ferrari del brasileño pasaba por delante del McLaren del inglés, que no se conformaba y buscaba un hueco
poco menos que imposible por el exterior a la entrada de la chicane ...¡encontrándolo! Cuando Massa se metía en el viraje,
Hamilton ya estaba a su altura, aunque ligeramente por delante. El toque era inevitable y enviaba a Lewis por encima de los
'pianos', cortando la chicane pero recuperando la segunda plaza y salvándose de la sanción por el 'empujoncito' de Felipe.
Delante de ellos, Fernando no había tenido problemas para convertir su pole en liderato, y detrás el habitual 'atasco' en la
estrecha variante acababa por producir una fuerte salida de pista de Coulthard, cuyo RedBull había recibido daños en el
alerón delantero durante las escaramuzas de inicio de carrera.
El accidente del escocés obligaba a salir al safety car y ponía una pausa en los desesperados intentos de Massa por volver a
superar a Hamilton. Pero el Ferrari del brasileño estaba sentenciado, su suspensión estaba dañada, es de suponer que por el
toque con el McLaren, y pronto no le quedaba más remedio a Felipe que elegir el camino de boxes ... y decir adios a cualquier
esperanza de optar al mundial.
 |
 |
 |
Séptima plaza para Kovalainen, cada día más afianzado como hombre fuerte de Renault |
|
Sorprendente 'resurrección' de Honda que sumó un punto con Jenson button |
|
Massa dice adios al campeonato tras retirarse por problemas con la suspensión trasera |
|
Con Massa fuera las esperanzas de los tiffosi tenían que recaer ya sólo en Raikkonen, pero el finlandés y su equipo habían
optado por una táctica poco menos que desesperada: ir a una sola parada. Pese a que Kimi era capaz de rodar a muy buen ritmo
aun yendo muy cargado, no iba a ser suficiente para inquietar a Fernando ... aunque si para complicarle algo la carrera a
Lewis. Tras mantenerse cerca de Alonso hasta el primer repostaje, que el británico efectuaba dos vueltas antes que el
español, en el segundo 'stint' Fernando se iba a escapando de forma inexorable, y tras la segunda parada en boxes de los
McLaren, mientras que Alonso volvía a pista sin problemas por delante de Raikkonen, Hamilton lo hacía por detrás. Pero Lewis
no es de los que se conforman y en un abrir y cerrar de ojos se echaba encima del Ferrari ... y se 'tiraba' sin pensárselo
dos veces a final de recta en una maniobra tremendamente espectacular. Con las ruedas bloqueadas y contravolanteando en una
nube de humo, Lewis superaba a un Raikkonen que, no se si no esperando un ataque tan inmediato y desde tan lejos, tampoco es
que opusiese demasiada resistencia.
A partir de ahí ya no había más que esperar al final de carrera, con un triunfo realmente convincente de Alonso, una segunda
plaza de Hamilton que le permite seguir líder con tres puntos de ventaja y una tercera de Raikkonen cuyas esperanzas de
pelear por el campeonato son ahora ya muy escasas. Los Ferrari debían de ganar en Monza para seguir en la pelea, al no
conseguirlo ya parece poco menos que imposible que puedan tener la más mínima opción, tendrán que conformarse con ese mundial
de constructores que la sanción a McLaren les deja como consuelo del haber sido las víctimas de todo ese embrollo de la 'spy
story' del que, probáblemente, nunca sabremos toda la verdad. |