 |
DAKAR
2004-
Novena victoria para Mitsubishi, Servía mejor
español |
|
|
|
|
Doblete de Peterhansel y Masuoka con los Pajero
Evolution
El Dakar 2004 ha resultado uno de los más duros de
los últimos años pero, aún así,
los pronósticos se han cumplido y el potentísimo
equipo Mitsubishi se ha hecho con una clara victoria ocupando
las dos primeras plazas de la general final con una clara
diferencia sobre el resto. El triunfo se lo apuntado finalmente
el francés Stephane Peterhansel copilotado por Jean-Paul
Cottret mientras que la segunda plaza ha sido para sus compañeros
de equipo Hiroshi Masuoka y Gilles Picard. Para Mitsubishi
se trata de la séptima vez que sus vehículos
copan las dos primeras plazas en una prueba más del
dominio que la marca japonesa tiene del Dakar. Completando
el resultado del equipo, el Pajero de asistencia rápida
pilotado por la alemana Andrea Mayer se clasificó
en la quinta posición final.
El único puesto del podio que se les escapó
a los Mitsubishi fue a parar a manos del Buggy Ford del
francés Jean Louis Schlesser, autor de un magnífico
rallye que tiene aun más mérito dadas las
circustancias en las que disputó la prueba, con dos
costillas rotos apenas unos días antes del inicio
de la competición tras sufrir un accidente en el
que destruyó la última evolución de
su prototipo. Su compañero de equipo, el español
Josep María Servia, también terminó
la prueba aunque la gran cantidad de tiempo perdido en la
séptima etapa le dejó sin opciones a luchar
por las posiciones de cabeza por lo que su misión
durante la segunda mitad del rallye fue, principalmente,
la de asistencia de su jefe de filas.
Muy meritoria resultó también la actuación
del ex-esquiador francés Luc Alphand. El polifacético
piloto galo se mostró tan a gusto en las pistas del
arena como anteriormente lo estaba en las de esquí
o incluso en las de asfalto (ha participado con buenos resultados
en varias ediciones de las 24h de Le Mans), y llevó
su BMW X5 a la cuarta plaza, primero de la categoría
diesel además de hacerse incluso con una victoria
de etapa. Su compañero de equipo en BMW el rallyman
belga Gregoire De Mevius rodó en tiempos similares
a los de Alphand hasta que problemas mecánicos en
los dos últimos días le hicieron retroceder
hasta la octava plaza, precedido por el primer Nissan clasificado,
pilotado por el francés De Villiers (7º), y
por el mejor de los VW Tuareg en la general, el conducido
por el veterano del mundial de rallyes Bruno Saby que acabó
sexto. Otros rallymen ilustres tuvieron menos suerte llevándose
la peor parte el bicampeón mundial Mikki Biasion
que se vió obligado a abandonar por un fuerte accidente
en la sexta etapa. Tampoco pudo llegar esta vez a Dakar
el veterano ganador de la prueba Ari Vatanen mientras que
su nuevo compañero en el equipo Nissan, el escocés
Colin McRae si pisó las playas de Dakar, imponiéndose
incluso en dos etapas y mostrando una excelente adaptación
a la especialidad de los rallye raids en esta su primera
experiencia en Africa.
Finalmente, sólo 60 coches cruzaron la meta de Dakar
y entre ellos se encontraron varios equipos españoles.
Además del ya mencionado Servía, Dalmau llevó
su Proto Toyota a la 23ª plaza final, Foj se clasificó
33º tras ceder tiempo en las últimas etapas
luego de haber estado situado largo tiempo entre los veinte
primeros, Salinero llevó el Nissan "Guardia
Civil" a la 35ª plaza y, finalmente, Javier Herrador
terminó 50º con su Land Cruiser (2º del
Grupo 1 Producción TT diesel). Para todos ellos llegar
a la meta ya era un motivo de alegría, acrecentada
este año para la "colonia" española
por el sensacional triunfo en la categoría de motos
de Nani Roma, primera victoria española en el Dakar
en cualquiera de las categorías que lo componen.
Pulsa
aquí para acceder a la Clasificación día
a día del Dakar 2004
A continuación os ofrecemos las declaraciones de
los dos primeros clasificados y del mejor español
de la general así como el albúm de fotos final
del equipo ganador
Stephane
Peterhansel |
|
"En
el enlace de esta mañana no podía
dejar de pensar en el año pasado cuando perdí
la victoria en la penúltima etapa. Ha sido
un año muy largo esperando esta victoria
pero al fin ha llegado. Hubo mucho veces en que
estuvimos a punto de cometer errores que nos hubiesen
costado el triunfo así que esta mañana,
al cruzar la meta de la última especial lo
primero que he hecho ha sido agradecer a mi copiloto
Jean Paul la gran ayuda que me ha dado. Estoy también
muy contento por él ya que se trata de su
primera victoria en el Dakar.
Por mi parte, tuve que esperar cuatro años
para obtener mi primer triunfo en motos, en coches
me ha llevado seis años alcanzarlo. De todas
formas, la sensación es muy diferente. Hiroshi
también ha hecho una gran carrera pero este
año era mi turno"" |
Hiroshi
Masuoka |
|
"En
primer lugar, quiero felicitar a Stephane por su
victoria. Como miembro del Mitsubishi Motors Motor
Spots Team estoy muy contento con el resultado obtenido
y con haber contribuido a un nuevo doblete y la
cuarta victoria consecutiva de la marca. Naturalmente
me hubiese gustado más ganar pero, de todas
formas, estoy satisfecho con el rallye realizado.
Sólo cometí un error, en la octava
etapa, pero fue un golpe bastante fuerte y eso me
hizo ir ya con problemas en el resto de las especiales.
En todo caso, se ha probado que tanto mi entrenamiento
como la preparación del vehículo fueron
las correctas. Mi sueño es conseguir algún
día ser el primer piloto en ganar cinco Dakars
así que desde ahora mismo ya empiezo a preparar
el Dakar 2005 en el que espero seguir contando con
el apoyo recibido hasta ahora." |
Josep
María Servia |
|
"Estoy
contento porque el equipo Schlesser-Ford ha saboreado
el podio y ha demostrado ser el más fuerte
tras los Mitsubishi que han dominado la carrera
de manera clara. ¿Si esperaba un mejor resultado?
Pues si claro, para que engañarnos, pero
las cosas son así y deben aceptarse tan como
llegan. De todas formas logré ganar la primera
especial y hemos acabado segundos en la última,
nuestras posibilidades quedan claras pero los imponderables
siempre tiene algo que decir en el mundo de la competición....
Me ha gustado mucho el formato
que le han dado a esta edición, creo que
la dureza la ha convertido en una carrera histórica
y terminarla también es importante.
Estoy muy contento por “Nani” Roma,
ha hecho una carrera fantástica y es de
justicia verle en lo más alto del podio.
Ha trabajado muchísimo para disfrutar este
momento y muchos de los que lo intentamos nos
vemos representados en cierta forma por su éxito,
¡enhorabuena!”.
|
|
ALBUM
DE FOTOS DE MITSUBISHI EN EL DAKAR 2004 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|