
Espectacular fin de semana en el Fito, tanto en lo deportivo
como en lo climatológico. Tras el chaparrón del
viernes, el sol acudió a la cita ya desde primera hora
del sabado lo que sin duda animó aun más a los
aficionados para decidirse a seguir la prueba en directo. Es
de destacar el general buen comportamiento de los aficionados
sin que se produjeran incidentes de gravedad salvo un atropelló
causado por el coch de un espectador a primera hora del domingo,
sin consecuencias graves, pero que retrasó la salida
de la 3ª manga de entrenos.
En lo deportivo, la prueba reunía alicientes de sobra
con la presencia de un buen número de barquetas de las
habituales en el Campeonato de Europa (encabezadas por el bicampeón
continental Franz Tschager), los turismos del campeonato nacional,
los fórmulas de Vilariño, Egozcue e Irigoyen y
todos los principales protagonistas del regional dispuestos
a medirse con los "de fuera" y a hacer valer su buen
conocimiento de las siempre difíciles rampas del Fito.
Desde la primera subida de entrenos quedó claro que el
máximo favorito, el italiano Tschager, no quería
dar opción a sus rivales. Se pensaba que tal vez Vilariño
pudiese ponerle las cosas difíciles aprovechando la superior
potencia de su Fórmula 3000, pero el Osella de Tschager
no anda tampoco corto de caballos y, además, se adapta
mejor a las zonas viradas que el Reynard del campeón
vasco. Por si fuera poco, ya en esta primera toma de contacto,
Andrés tuvo problemas en su monoplaza ya que motor Honda
Mugen de 3 litros no "respiraba" adecuadamente. Aun
así, la diferencia entre los dos fue de menos de 6 segundos
a favor del italiano lo que podía hacer pensar en una
mayor igualdad una vez el Reynard estuviese a pleno rendimiento.
A otros seis segundos se quedaron en apretado "paquete"
los Osellas de Bormolini, Kramsky, Mapione y Regosa. En cuanto
a los protagonistas del nacional, Mendez mostró ya sus
cartas, superando a los BWW de Ramirez y Cruz. Entre los regionales
del grupo S, Ruben González fué le más
rápido con su Sierra. Dado el gran número de grupos
y clases presentes, os animamos a consultarlas desde los enlaces
situados al pie de esta crónica para más detalles
sobre las diferentes mangas.->sigue-> |
|
|
|
|
|
|
El
vencedor, el italiano Franz Tschager, demostró por
qué es bicampeon europeo.
|
|
|
|
Otro
italiano, Giulio Regosa, se hizo con la segunda plaza
|
|
|
|
Pese
a que lo intentó todo, Vilariño no pudo con
las barquetas
|
|
|
|
|
|