Daniel Ceán-Bermúdez
@daniel_cean
Fotos: Víctor Bermejo

SUBIDA ISLA DE IBIZA

11-13 octubre 2024 - Campeonato de España de Montaña, 5ª prueba.

Por segunda temporada consecutiva el Campeonato de España AUTOhebdo SPORT se ha disputado sobre sólo cinco pruebas. Una cifra demasiado corta que, unida al poco favorable reparto geográfico y de fechas de las competiciones incluidas en el mismo, no ha contribuido a atraer una participación especialmente numerosa. Si a ello añadimos que dos de sus tres categorías llegaban decididas a la cita final del certamen, de escenario insular además, con el consiguiente coste extra que supone el traslado para los equipos, el resultado es que la subida Isla de Ibiza se tenía que conformar con una participación realmente pobre en lo que al certamen nacional se refiere. Sólo una docena de inscritos componían la muy exigua lista del CEM, de los que apenas la mitad llegaban desde la península. Cifra muy baja para la undécima ocasión en que la popular Pujada a Sa Cala acogía el fin de fiesta del Campeonato de España de Montaña.


Joseba Iraola logró su tercera victoria de la temporada en el CEM AUTOhebdo SPORT y se adjudicó el título en la Categoría 2 para convertirse en tetracampeón nacional de montaña

Pese a un toque en los entrenamientos del sábado, Damién Verdera consiguió acabar el domingo en el segundo puesto de la Categoría 2 y revalidó el título de la Clase 8

Pedro Mayol dominó en el certamen balear y hubiera terminado segundo absoluto del nacional de no ser porque no clasificó al no tomar parte en la manga de carrera del sábado

La única categoría que se iba a resolver en Ibiza era la 2, que presentaba una situación realmente inusual. Tres pilotos tenían opciones matemáticas de adjudicarse el título. Uno de ellos, David Cánovas, que había alcanzado sorprendentemente el liderato después de Onil, renunciaba a defender sus opciones muy consciente de que eran nulas salvo debacle de sus rivales y, por tanto, prefería acudir a la prueba del regional murciano que se celebraba el sábado en Portman. Los otros dos conformaban un duelo de lo más desigual. De un lado Damián Verdera, un 'gentleman driver' en el más genuino y positivo sentido de la expresión, al volante de un CM plus, el Talex M3 de motor Aprilia 1.3 atmosférico. Del otro Joseba Iraola, un piloto que ya forma parte de la élite europea, o lo que es lo mismo, mundial, de las competiciones de montaña, armado de una 'barqueta' del máximo nivel, la Nova NP01 movida por un propulsor 1.7 turbo.

Por todo ello, aunque llegaba ocupando la tercera posición del campeonato, Iraola era el indiscutible favorito ya que dependía de si mismo y una victoria le llevaría directamente a la consecución del título. Así que el vasco tenía las cosas muy claras. Lo de menos esta vez era batir récords buscando los límites en una trazado corto pero nada fácil. Los cuatro kilómetros de 'Sa Cala' no dan respiro. En su encadenado de curvas sobre carretera estrecha, con guardarrail a un lado y montaña al otro, cometer un error cuesta muy caro. Algo que en ediciones anteriores sufrieron pilotos de la experiencia de Fombona o Janssens, que perdieron en Ibiza campeonatos que parecían tener ganados. Joseba no caía en ninguna de las trampas que esperan tras alguno de los virajes de la tortuosa EI-321. El sábado, pese a que el sol, ya bajo sobre el horizonte a media tarde, añadía una cegadora dificultad extra, marcaba ya amplias diferencias en la manga oficial que cerraba la jornada siendo el único por debajo de los dos minutos mientras Damían no era de la partida después de haber sufrido un toque en la segunda subida de entrenamientos.


Jordi Vilardell repitió la victoria del año pasado en la Categoría 3 y sumó además su segunda victoria consecutiva para cerrar su temporada de debut con el CM-Promoción

Al igual que en Onil, Aitor Manso terminó en la segunda posición de la Categoría 3, resultado con el que acabó tercero en la general del certamen

Rubén Rodríguez completó su campaña con el segundo podio del año en la Categoría 3 pilotando el Talex patrocinado por AUTOhebdo SPORT

El domingo, un tiempo de 1:54.911 certificaba la victoria y la consecución del título para el piloto de la Nova. En la manga final, ya con el campeonato asegurado, Iraola trataba de tirar algo más pero, sobre un asfalto que estaba algo más lento este año, apenas si rebajaba en unas milésimas su registro previo, quedándose a algo más de seis décimas de su récord del año pasado. Daba igual, el objetivo estaba más que cumplido. Después de haber iniciado la temporada del nacional con victoria en el Fito como resultado extra a su podio europeo en la prueba asturiana, Joseba se había encontrado tras el verano con la oportunidad de poder optar a un título que no entraba en sus planes por la coincidencia de fechas de dos de sus pruebas con citas del certamen continental. Pero, un poco como ocurrió en alguna ocasión en los años 70, cuando Juan Fernández volvía a casa después de un largo periplo por Europa para remontar en la parte final del Campeonato de España y adjudicarse el triunfo final pese haber estado ausente en la parte central del mismo, las inesperadas circunstancias que se fueron dado en la Categoría 2 han hecho que las dos rotundas victorias del vizcaíno en Onil e Ibiza le hayan permitido proclamarse Campeón de España de Montaña por cuarta vez. Título que es un tan inesperado como merecido premio extra al esfuerzo realizado por Iraola y su pequeño equipo después de una extenuante campaña que los ha llevado desde Austria a Croacia pasando por Portugal, la República Checa, Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Eslovenia, sin desdeñar además su presencia en pruebas del País Vasco y Cantabría. Carreras europeas, nacionales o regionales afrontadas por Joseba dando siempre el máximo, sin perder ni la sonrisa ni esa alegría sincera que desprende la limpia mirada de sus ojos claros.

Una alegría compartida por su amigo antes que rival, Damián Verdera, que el domingo volvió a la acción tras reparar los mecánicos de Talex los desperfectos sufridos el sábado. El ibicenco completó las dos mangas de carrera de la segunda jornada, se adjudicó la clase 8 por delante de otros dos pilotos locales, Joaquín Losada y JJ Fernández, y tuvo la satisfacción de celebrar su tercer título consecutivo en la misma felicitando a Joseba desde el segundo escalón del podio de la Categoría 2.


Eudald Carbonell se salió el sábado pero retornó el domingo y acabó cuarto de la Categoría 3 en su primera prueba del nacional fuera de Cataluña

Joaquín Losada fue segundo de la Clase 8 y completó el podio de la Categoría 2 del certamen nacional y de la 'scratch' del balear

Cuarta posición en la Categoría 2 del Campeonato de España y tercera en la Clase 8 para José Joaquín Fernández

Entre los dos debía de haber terminado en la general de la Categoría 2, y en el segundo puesto absoluto de la prueba, Pedro Mayol con su Norma de motor 2 litros. Pero, al igual que el año pasado, el mallorquín renunciaba a tomar parte en la manga de carrera del sábado, que no era valedera para el certamen balear. Y, a diferencia de entonces, parece ser que esta vez no comunicaba de la forma adecuada las causas de su no participación a los comisarios deportivos, que en aplicación del reglamento lo dejaban fuera de la clasificación del nacional, circunstancia que no afectaba a su claro triunfo en el regional.

Ese segundo puesto en el podio absoluto de la prueba final del CEM AUTOhebdo SPORT lo acababa ocupando el ganador de la Categoría 3, Jordi Vilardell. El joven piloto catalán había dado la sorpresa el año pasado, cuando al volante del Demon Car en versión CM-Junior, se había impuesto a los CM-Promoción presentes en la prueba. Esta vez, ya sin brida que redujese la potencia de su motor y siendo, además, el único de los participantes de la categoría con experiencia previa en el trazado ibicenco, Jordi partía como favorito y cumplía el pronóstico siendo el más rápido en todas las mangas para sumar su segundo triunfo consecutivo y certificar de esa forma el subcampeonato.

En el podio 'scratch' le acompañaba Aitor Manso, que repetía el segundo puesto de la Categoría 3 que ya había alcanzado en Onil con su BRC B49. El vasco lo conseguía tras batir a Rubén Rodríguez en un igualado duelo que se decidía por apenas seis décimas después de que ambos se alternaran en la segunda posición a lo largo de las tres mangas de carrera. Para el gallego del Talex era finalmente el tercer puesto de la Categoría 3 lo que le permitía cerrar con su segundo podio la buerna temporada en el nacional realizada como premio por ganar el segundo Volante AUTOhebbo SPORT de Montaña.


Abrahán Vázquez sumó los puntos que necesitaba para confirmar el título en la Copa de España de la nueva Clase 11 para los Car Cross Montaña

Kike Perelló se adjudicó con claridad la categoría de 'carrozados' tanto en el Campeonato de España como en el certamen balear

La segunda posición en la Categoría 1 del CEM AUTOhebdo SPORT fue para 'Jimmy' Riera, que acabó además tercero en la del balear

Con los pilotos de 'barquetas' y 'CMs' ocupando lógicamente las primeras posiciones, en concreto de la primera a la octava, las tres restantes de la muy corta clasificación del nacional en Ibiza la cerró un terceto formado por los dos únicos 'carrozados' presentes y el Car Cross de Abrahán Vázquez, que acabó intercalado entre ellos para sumar los puntos que le convertían en primer campeón de la nueva clase 11. Por delante del Ya Car en la 'scratch' concluyó Kike Perelló, que se imponía sin problemas en la Categoría 1 con su potente Porsche Cup versión 2010 al Renault Clio de 'Jimmy' Riera, segundo en 'carrozados' del nacional y tercero del regional por detrás del veterano alemán Achim Kreim, segundo del certamen balear con su habitual Mitsubishi EVO VIII.


CLASIFICACIONES

Resultados de todas las mangas y campeonatos en www.tiemposonline.com

VÍDEOS




¡COMPARTE!